Programas

Las imágenes provienen de distintos episodios de SYFY Games y Esports Vodafone (AMA, Speedrun y Domingamers).


La popularización de los videojuegos ha posibilitado la proliferación de los programas de televisión dedicados a ellos. Si bien es cierto que no son producciones que aparezcan en la televisión generalista, sí se encuentran en las plataformas donde se encuentra su público objetivo. Eso sí, algunas figuras sí están logrando dar el salto a las grandes cadenas, valga como ejemplo el fichaje de Maya Pixelskaya (en mesa) y Borja Pavón (piezas de doblaje) por La Sexta hace unos meses.

SYFY Games

Uno de los proyectos más interesantes para con la prensa de videojuegos. En el canal de YouTube de SYFY España se pueden ver todos los episodios, tanto de la primera temporada como de la segunda, aún en desarrollo. Javi Román es el director y una de sus voces más reconocidas es la de Borja Pavón. Sus programas son un compendio de distintas aproximaciones al videojuego, desde el humor a la actualidad, todas igual de acertadas. Además, en cada programa entrevistan a personalidades como Pep Sànchez y Javi Moya de Eurogamer o Enrique Alonso y Paula García de Antihype. Desde 2018, con algún parón lógico, un programa mensual de algo menos de veinte minutos.

Funny Games

Este proyecto ha gozado de muchas vidas. Comenzó en 2017 como un podcast en Radio Marca presentado por Toniemcee. Por allí pasaron colaboradores como el tiburón de las redes Darioemehache e invitados ilustres como el periodista especializado David Martínez Robles (Hobby Consolas).

Un año después, en enero de 2018, comenzó la segunda temporada. Nuevo set, en la oficina de Toniemcee en vez del estudio de Radio Marca. Nuevo equipo, a Toni se sumaron Nus Cuevas y Rafa de las Cuevas ‘Scanliner’. Además del programa, en el canal se podía disfrutar de otros contenidos como gameplays. A finales de agosto terminó esta segunda temporada.

Toniemcee mantuvo activo el canal, siendo él el único rostro al otro lado de la pantalla, con noticias, unboxins, reflexiones, humor, secciones retro y reportajes celebrando diversas efemérides. Continuó así hasta el 9 de abril de 2020, ya desde el confinamiento. Ese día se estrenó en YouTube el primer episodio de la cuarta temporada de Funny Games. Continúa siendo un podcast moderno, disfrutable en formato podcast, pero con una base audiovisual que hace casi esencial verlo además de oírlo.

Gamers Mal

Otro podcast relacionado con los videojuegos es Gamers Mal. Si bien es cierto que este tipo de contenido goza de su propio espacio en otra sección de la web, este encaja aquí tanto por su vinculación a YouTube como por una de sus integrantes: Nus Cuevas. Tras el paso de Funny Games, dio el salto al proyecto faraónico de Phi Beta Lambda, con una oferta de podcast muy amplia tanto en cantidad como en variedad temática.

El 15 de abril de 2019 se estrenó el primer programa, con Nus Cuevas y Omar Álvarez. Con el tiempo fueron sumándose otros comunicadores, como Chuso Montero (ex Eurogamer y actual twitcher) o Inés Barriocanal y Juan García ‘xcast’ (IGN y Millenium), que se convirtieron en fijos en la mesa. El 8 de junio de 2020 publicaron su episodio número 31.

Otras propuestas

Se antoja necesario mencionar otros formatos que han aparecido estos años tanto en YouTube como en Twitch o en la casi recién llegada UBEAT.

El primer nombre que se viene a la cabeza es el canal de YouTube Esports Vodafone. La apuesta de esta compañía es total, patrocinan a Giants, el equipo malagueño de League of Legends más laureado de España, sin ir más lejos. En su canal se continúan produciendo diversos formatos, pero en esta parte me gustaría destacar algunos que ya terminaron: Speedrun, AMA, Encuentros Garage y Domingamers.

En junio de 2017 comenzó la programación del canal con Speedrun. Era un contenido diario de lunes a viernes, presentado primero por Jen Herranz, luego ‘Sekiam’ y después por Maya Pixelskaya. Eran piezas breves, con actualidad y muchos memes, adaptado a la perfección a su audiencia. En la actualidad, los dos últimos presentadores comparten programa en la sección “gamer” de VodafoneYu.

Un formato con pocas visualizaciones pero un valor inmenso fue “Encuentros en el Garage”. Programas de 90 minutos con ejemplos tan relevantes como: las mujeres en la ficción, la música y los videojuegos, la presentación de Manual o la relación entre el cine y los videojuegos.

En septiembre de 2017 comenzó AMA (Ask Me Anything), un formato de entrevistas con público, bastante extensas, a distintas personalidades vinculadas con los videojuegos. Al principio la entrevistadora era Jen Herranz y después fue Maya Pixelskaya. Dos de las más vistas fueron la de Borja Pavón, en febrero de 2018, y la de ‘DayoScript’, la segunda del programa.

Precisamente ‘Dayo’ fue el elegido junto a ‘Felipez’ y el equipo de .lag para desarrollar Domingamers. Diez episodios de 40 minutos que comenzaron a finales de noviembre de 2017. Un formato con más visualizaciones que los antes mencionados y una respuesta excelente entre su público. De los diez episodios dedicados a los e-sports, puede que en uno o dos sí que jugaran a algún título que soporte tal categorización.

Más vinculado a los e-sports (aún) está Esportmaníacos. Un proyecto cuyo programa homónimo ya ha superado su episodio nº. 1000. A las 15:00 en directo en Twitch, después se sube a YouTube. Ha alcanzado el tamaño suficiente como para convertir su web en una fuente fiable de noticias y artículos de opinión. Además del programa principal, ofrecen otro tipo de contenidos, como el programa Full HP que deja de lado los deportes electrónicos para centrarse en la actualidad de los videojuegos en general.

Un colaborador ocasional y amigo del programa es Fernando Cardenete, al igual que hace años lo fue ‘Lynx Reviewer’, dos de los encargados de producir vídeos para UBEAT. La plataforma de entretenimiento online trata de hacerse un hueco y apunta alto. Además de anunciarse en La Vida Moderna, cuenta con Ibai Llanos como uno de sus rostros principales en el programa Hoy no se sale, junto a Kapo013.

Las cifras en YouTube de estos canales el 22 de junio de 2020 son las siguientes:

  1. UBEAT 78.400 suscriptores con 163 vídeos
  2. Esports Vodafone 65.500 suscriptores con 1708 vídeos
  3. Phi Beta Lambda Podcast 45.100 suscriptores (32 vídeos de Gamers Mal)
  4. Esportmaníacos 27.300 suscriptores con 2037 vídeos
  5. SYFY España 13.8000 suscriptores con 786 vídeos (no todos  son SYFY Games)
  6. Funny Games 4640 suscriptores con 108 vídeos 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *