Resumen Activo (Parte I)
Un repaso a la actualidad del videojuego a través de los 100 primeros episodios de Recarga Activa (AnaitGames)
A finales de 2020, antes de hacer el primer vídeo de la Sala de Salas, me planteaba qué formato podría abordar para aportar algo más al canal. Tras varias conversaciones con amistades cercanas, pude sacar en claro que un contenido breve y diario en el que resumir la actualidad podría resultar interesante. Poco después, la buena gente de AnaitGames demostró por qué son los mejores: convirtieron un ente onírico en realidad material. Nacía Recarga Activa, un podcast exclusivo en su Patreon, de unos diez minutos, en el que dos de miembros de Anait comentaban cada mañana las noticias del día en el sector de los videojuegos. Una opción ideal para acompañar el café matutino.
A partir de su centenario, Recarga Activa pasó a ser un formato en abierto para todo aquel interesado en el contenido que produce AnaitGames. No obstante, los episodios anteriores solo estaban disponibles para los patrons, pero como ha pasado un tiempo prudencial me tomo la libertad de comentar lo que Pep, Marta y Víctor crearon durante meses.
- Parte I – enero
- Parte II – febrero (próximamente)
- Parte III – marzo (próximamente)
- Parte IV – abril (próximamente)
- Parte V – mayo (próximamente)
- Parte VI – junio (próximamente)
Enero (#01-15)
#01 – Pep Sànchez y Marta Trivi – Duración aproximada 13 minutos
El primer tema abordado en Recarga Activa fue el típico en el que Pep se siente como un chiquillo chapoteando en los charcos de un día lluvioso. Las cifras de ventas en Japón a lo largo de 2020 son bastante clarificadoras: 13 de los 15 juegos más vendidos en todo el año fueron de Nintendo Switch. Los dos únicos que no pertenecen a la ‘Gran N’ fueron Ghost of Tsushima y Final Fantasy VII Remake, el cuarto juego más vendido de 2020.
El juego más vendido fue Animal Crossing: New Horizons, superó los 6 millones de unidades. El segundo fue Ring Fit Adventure, un título que pude adquirir hace un par de meses y que sigue vendiendo a buen ritmo. Quizá sean dos de los juegos más asociados al confinamiento de 2020, al igual que recordaremos aquella etapa por fenómenos como Fall Guys o Among Us.
Otros datos aportados en este primer episodio: el juego mejor valorado del año fue Persona 5 Royal, con un 95 de media; el 30% que se lleva tanto Google como Apple no agrada a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y el nombre del podcast pudo ser Recarga Rápida, pero por suerte optaron por Recarga Activa (aunque en su momento fue provisional).
#02 – Víctor Martínez ‘chiconuclear’ y Marta Trivi – 13 minutos
Jim Ryan catalogó el lanzamiento de PlayStation 5 como el «más grande y exitoso». La dupla de Anait repasó los lanzamientos esperados para 2021 para comprobar si tal afirmación era cierta, al menos en relación a los juegos que podríamos probar este año: Hitman III el 20 de enero, Returnal el 19 de marzo, el mismo mes que iba a salir Kena: Bridge of Spirits (retrasó su lanzamiento y aún está por ver que salga este verano), Solar Ash para verano (ya ha tenido portada en la EDGE, aunque también la tuvo Silksong), en octubre Stray y Ghostwire Tokyo y, como guinda del pastel, Horizon Forbbiden West.
Un buen repaso al catálogo de Sony, aunque se les pasó un lanzamiento bastante importante: Ratchet & Clank: Rift Apart, el primer gran exclusivo de la nueva generación para muchos, aunque la adquisición de Housemarque y Bluepoint (algo no anunciado, pero evidente) demuestra que Returnal y Demon’s Souls también han resultado satisfactorios para Sony.
También mencionaron Project Athia (ya sabemos que el título definitivo será Forspoken), que saldrá en 2022, y Pragmata, emplazado para 2023. Víctor reflejó una evidente decepción con el ritmo de lanzamientos de la nueva generación. Marta esperaba justo lo que ha sucedido en este sentido.
Podréis comprobar a lo largo del texto que es bastante habitual la aparición de noticias judiciales. En este caso se trató de la demanda conjunta de Riot Games y Bungee a cheaters (tramposos) de Valorant y Destiny 2. Los jugadores recurrían a una empresa llamada GatorCheats, un nombre que no levantaba ninguna sospecha.
Os recomiendo el artículo de Víctor en Anait sobre Cheat Engine en Assassin’s Creed Valhalla como método para desbloquear skins de pago.
#03 – Pep y Marta – 13 minutos
Al igual que en la primera aparición de Elena Blanes en el podcast de Terebi Magazine, en este episodio de Recarga Activa comentaron la estrategia transmedia de Sony, es decir, la serie de The Last of Us y la película de Uncharted. Tengo más esperanza en la primera, ya que las imágenes de Tom Holland vestido de Tom Holland en el papel de Nathan Drake no invitan al optimismo.
A nivel mundial se ha disparado la conversación sobre videojuegos, en el caso nacional estamos situados como el décimo país en este aspecto. Ha logrado suplantar a la música como elemento de influencia entre los adolescentes.
El anuncio de Indiana Jones mediante un teaser de Bethesda sirvió para que Marta comentara que le gustaba más la saga Star Wars. También señaló que el perfil del arqueólogo estaba algo desfasado, algo obsoleto tras las distintas conversaciones sobre el colonialismo.
#04 – Víctor y Chuso Montero – 11 minutos y medio
Víctor entrevistó a Chuso Montero, antiguo miembro de Eurogamer y famoso streamer en Twitch, para introducir el fenómeno No Hit y el evento que organizó el propio Chuso. No Hit Relay Race fue un evento no hit que contó con 16.000 espectadores en directo. Varios equipos formados por varios jugadores, una carrera de relevos en los distintos juegos de From Software (Dark Souls, Dark Souls 2, Dark Souls 3 y Sekiro, si no recuerdo mal). Tanto el tiempo como los golpes recibidos contaban y el final fue ultra ajustado.
Chuso comenta que este jugador contra la máquina es comparabale al atletismo, ya que se trata de competir contra la marca. El nivel de producción del evento fue alto, pretendían llegar a más gente y tuvieron como ejemplo lo que acostumbra a hacer Ibai. Cada ver más hispanohablantes logran triunfar en la plataforma de streaming de Amazon: el propio Ibai Llanos, Auron, The Grefg…
#05 – Pep y Víctor – 14 minutos
Doloroso retraso de la última (y esta vez definitiva) película de Evangelion y también de la apertura del parque Super Nintendo World debido a un repunte de coronavirus en Japón. También se anunciaron los retrasos de juegos como Hogwarts Legacy (saldrá en 2022 y será intergeneracional) y Riders Republic. No tuvieron tiempo para comentar la disculpa de CD Projekt, pero yo sí dispongo de él para recomendaros este texto de Marta Trivi relacionado con el juego desarrollado en el universo de Harry Potter.
New Pokémon Snap hizo oficial su fecha de lanzamiento: 30 de abril. Aunque Pep no se había enterado, por aquellas fechas hubo cierto jaleo con la traducción al castellano de Hades. Víctor comentó el asunto, una mala traducción en un juego redondo en el resto de aspectos. También señaló el malestar de los traductores debido a ello. Una muestra más de la poca importancia que las compañías le dan a esta materia. También fue muy sonado el caso de Disco Elysium. Pese a que es en este caso es una buena traducción, «hubiera sido mejor contratar a profesionales», comentaron desde AnaitGames. El episodio concluyó con Víctor aplaudiendo la labor de los traductores profesionales.
#06 – Víctor y Marta – 12 minutos
Cierta decepción en la redacción de Anait tras leer el artículo de Jason Schreier sobre el desarrollo de Cyberpunk 2077. Víctor catalogó el texto de «normalote», con flaquezas, y Marta se sorprendió ante la perplejidad de Schreier porque hubiera trabajadores hablando en polaco y no en inglés dentro del estudio… polaco. Marta añadió que es lo más normal dentro de un equipo de trabajo con distintas lenguas, por mucho que a los angloparlantes les cueste asumirlo. Una vez más, un claro caso de «estadosunidoscentrismo».
La escala del estudio es «tocha», unas 500 personas. Sintieron la necesidad de igualar el éxito de The Witcher 3, por lo que no han desarrollado un juego marcado por lo artístico, sino por lo comercial. Mención a Taika Waititi por cómo su gran ópera prima le catapultó a un gran estudio.
#07 – Pep y Marta – 14 minutos y medio
Hubo cierta controversia con el sistema de importación de niveles de anteriores entregas en Hitman III. Cierto jaleo con los nombres, las descagas y el crossplay.
Itakagi comentó que sería un honor que su estudio, Itagaki Games, trabajara con Microsoft. También hablaron sobre Project Mara, un pequeño juego de Microsoft de un jugador, autoconclusivo y de terror. Contaron con expertos en salud mental como en Hellblade. Al tratarse de la misma actriz entiendo que pueda parecer un spinoff. Como comentó Marta, hay actores muy buenos que pese a ser asociados con un personaje después logran sorprender, como sucedió con Walter White (Breaking Bad) y el padre de Malcolm in the Middle.
#08 – Pep y Marta – 13 minutos
La demo de Balan Wonderworld fue anunciada para el 28 de enero. Pep tenía «ganas de probarlo» y lo pudo hacer tras su salida el 26 de marzo. Pocas cosas más divertidas que los directos de Chiclana con Pep sufriendo con este título.
En Steam se batió el récord de usuarios de Rust (tras el fallido intento de Egoland) mientras Among Us se desplomaba. La influencia de Twitch se antoja evidente en esos más de 244.000 usuarios simultáneos que llegó a tener Rust. Es cierto que Egoland aún no había tenido su apresurado final cargado de polémica.
El pico máximo de Among Us fue en octubre en 2020, mientras que en enero no llegaba a los 20.000. Es importante también diferenciar las visualizaciones y los jugadores, como pasó en su día con Fall Guys o con juegos como Counter Strike (más de un millón) o PUBG.
En el apartado judicial, una nueva demanda a CD Projekt. Primero fue una polaca, después llegó el turno de la californiana. También hubo mucha polémica debido a que los compositores de la B-Side de Celeste no habían cobrado los royalties durante dos años.
#09 – Pep y Marta – 13 minutos
Este programa se grabó el día que tendría lugar el Resident Evil Showcase, pero a falta de vampiresas tuvimos otra dosis de demandas colectivas, en este caso una en Canadá contra Nintendo por el drifting de sus joycons.
Además, comentaron la multa a Valve por los bloqueos regionales en determinados países de la Unión Europea entre 2010 y 2015. El propio Gabe Newell comentó que en Valve están desarrollando más juegos… habrá que ver.
#10 – Pep y Víctor – 11 minutos
El Resident Evil Showcase sirvió para conocer la fecha de salida de Resident Evil Village: el 7 de mayo de 2021. La demo en PlaySation 5 (Maiden) es el tipo de anticipo que le gusta a Víctor. En primavera llegó otra demo para todas las consolas. Comentaron que RE:Verse pintaba peor que el multijugador de Resident Evil 3, Víctor incluso dijo que no quería ni jugarlo por el mal gameplay que se infería del vídeo. Pese a que no sea un juego nada esperado, los directos de Xukimaru (nuestro Diego) en RE:Verse fueron la mar de divertidos.
También hubo noticias sobre la serie de Netflix, un anticipo de lo que veríamos durante el E3, sobre todo en la conferencia de Ubisoft.
#11 – Víctor y Marta – 12 minutos
No sé si el destino se ríe de mí, pero justo el día que vi Midsommar dijeron en Recarga Activa lo siguiente: «[…] final que no sabes si es bueno o malo, como Midsommar».
También comentaron la noticia de los 35 baneados en CS:GO. Pocos son.
#12 – Víctor y Marta – 13 minutos
Triste noticia para abrir el programa: acoso sexual en Scavengers, estudio responsable de uno de los juegos que mejor sabor de boca dejó en The Game Awards, Season. Un ejemplo más de por qué hay menos mujeres en el sector. Conviene preguntarse si habrá algún cambio real en el estudio después de todo esto.
Fue un programa importante también porque fue el primero en el que se habló del valor en bolsa de GameStop.
#13 – Víctor y María Jesús Morillo – 12 minutos y medio
Resulta muy difícil encontrar copias de muchos juegos españoles, por lo que en la Biblioteca Nacional iniciaron un proyecto de catalogación muy ambicioso. En Recarga Activa invitaron a la subdirectora adjunta a la dirección técnica de la Biblioteca Nacional, María Jesús Morillo.
Los primeros juegos que tienen en la institución datan de 1983. Publicaron en su día una lista con los títulos que buscan. La invitada comentó que nos damos cuenta de la importancia de las obras tiempo después, algo habitual en la cultura popular.
#14 – Pep y Marta – 12 minutos
Comentaron con interés la situación de las acciones de GameStop. También la compra de un porcentaje de Dontnod por parte de Tencen. Hubo más denuncias por drifting (el 88% de las Nintendo Switch fallan en menos de dos años).
Por parte de Sony tuvimos un State of Play para el Destruction AllStars. El Plus ofreció ese mes Control y Concrete Genie, un juego que pudimos ver en directo en AnaitGames de la mano de Marta Trivi.
#15 – Pep y Marta – 12 minutos
Terminamos el mes con la noticia del retraso de Returnal: del 19 de marzo al 30 de abril. También nos comentaron unas cifras muy interesantes sobre la Epic Games Store: 160 millones de usuarios y 700 millones de dólares de beneficios, con un crecimiento del 200%. Eso sí, aún cuenta con menos de la mitad de usuarios que su rival, Steam.
Pep en lo único que podía pensar era en el nuevo juego del Fumito. No tuvimos esa suerte, pero sí tuvimos una semana después el festival de demos de Steam con 500 juegos a nuestro alcance. En Anait opinaban que es mejor que ofrezcan menos y mejores demos, más útil para la prensa especializada, desde luego. Por aquel entonces ya tenían la vista puesta en Genesis Noir, Narita Boy y… y Balan Wonderworld.
Regresaremos con el repaso al mes de febrero a través de los episodios 16-35 de Recarga Activa. Podéis encontrarlos en el Patreon de AnaitGames.