Resumen Activo (Parte II)

Un repaso a la actualidad del videojuego a través de los 100 primeros episodios de Recarga Activa (AnaitGames)

A finales de 2020, antes de hacer el primer vídeo de la Sala de Salas, me planteaba qué formato podría abordar para aportar algo más al canal. Tras varias conversaciones con amistades cercanas, pude sacar en claro que un contenido breve y diario en el que resumir la actualidad podría resultar interesante. Poco después, la buena gente de AnaitGames demostró por qué son los mejores: convirtieron un ente onírico en realidad material. Nacía Recarga Activa, un podcast exclusivo en su Patreon, de unos diez minutos, en el que dos de miembros de Anait comentaban cada mañana las noticias del día en el sector de los videojuegos. Una opción ideal para acompañar el café matutino.

A partir de su centenario, Recarga Activa pasó a ser un formato en abierto para todo aquel interesado en el contenido que produce AnaitGames. No obstante, los episodios anteriores solo estaban disponibles para los patrons, pero como ha pasado un tiempo prudencial me tomo la libertad de comentar lo que Pep, Marta y Víctor crearon durante meses.

  • Parte I – enero 
  • Parte II – febrero
  • Parte III – marzo      (próximamente)
  • Parte IV – abril (próximamente)
  • Parte V – mayo (próximamente)
  • Parte VI – junio (próximamente)

Febrero (#16-35)

«Febrero no es un mal mes, ¿eh? Los hay peores» – Pep Sànchez (Recarga Activa #16)

#16 – Pep Sànchez y Marta Trivi – Duración aproximada 13 minutos

The Medium logró recuperar la inversión en tan solo un día. Un juego algo sobredimensionado por el público, en Anait se preguntaban por qué. Quizá fue por la falta de exclusivos en Xbox Series X|S.

«Poco han tardado», dijo Pep tras comentar que el estudio responsable de Biomutant cuenta solo con 20 personas. Pese a su afamada condición de visionario (Nostrapepus guía nuestro camino), no vio venir lo que ocurrió con el juego. «Que no me la líen con el Biomutant«, dijo.

Más datos: 79,87 millones de Nintendo Switch vendidas, más que las unidades de 3DS y muy cerca ya de las de Game Boy Advance. Nintendo consiguió superar la previsión de ventas entre abril y diciembre (24 millones). 532 millones de juegos para la consola híbrida de Nintendo, con Mario Kart 8 Deluxe (33) y Animal Crossing (31) al frente.

#17 – Víctor Martínez ‘chiconuclear’ y Marta Trivi – 11 minutos y medio

En la redacción de Anait esperaban noticias de la Switch Pro, pero no hubo ni rastro de ellas hasta julio y no fueron las que esperaba la mayoría (nada de Pro o Super Nintendo Switch, solo una revisión en colaboración con Oled).

Mención a la serie de Sonic en Netflix: 24 episodios y animación 3D. Si conocéis AnaitGames desde hace tiempo igual recordáis el episodio en colaboración con Choquejuergas, bien aderezado por unas imágenes que no pueden ver la luz, cortesía de Víctor.

El gran asunto de este episodio fue Google Stadia y su decisión de no producir juegos propios, es decir, relegar Stadia a una mera plataforma de streaming. Esto supuso el despido de 120 personas. Google intentó entrar a lo bruto en el sector y se toparon con un muro. El repasito por parte de Marta Trivi fue irreprochable. Muy de acuerdo con su reflexión: «las grandes empresas pecan de una evidente impaciencia en lo creativo».

#18 – Pep y Marta – 12 minutos

Bastantes novedades empresariales en este episodio. Quantic Dreams abrió un estudio en Montreal. Electronic Arts publicó un informe financiero en el que cabe destacar el crecimiento de Apex Legends, un título que llegaría a Nintendo Switch el 9 de marzo. Mass Effect Legendary Edition lo haría dos meses después, el 14 de mayo. Pese al anuncio de un Star Warsde Ubisoft, EA seguirá haciendo juegos de la franquicia.

Bethesda y Microsoft ultimaron la compra, todo un secreto a voces. PlayStation 5 llegó a los 4 millones y medio de ventas, un gran arranque pese a la falta de stock. PlayStation 4 vendió lo mismo entre noviembre y diciembre de 2013. Durante la temporada navideña (Holiday Season) vendieron casi 104 millones de juegos. Muy buenas cifras.

#19 – Pep y Marta – 14 minutos

«El jueves, el peor día de la semana». Tras el festival de demos de Steam, Marta se queda con Floppy Knight y Minit of Island. Pep con Narita Boy. También mencionaron Chicory: A Colorful Tale. Grabaron una Pildorita, disponible en su Patreon.

Multa a Valve de 4 millones (Pep efectivamente dijo 40) y ciertos cambios anunciados por Amazon. Respecto al juego billonario que tienen entre manos en Anait optaron por el clásico meme de L.A. Noire de «doubt».

#20 – Pep y Víctor – 12 minutos

Triste noticia para abrir el programa: la muerte de Robert A. Altman.

El informe fiscal de Square-Enix esclareció que, pese al pinchazo, Marvel’s Avengers logró muchas ventas, lo que en Recarga Activa llamaron un «boost pandémico».

Activision anunció que Call of Duty en 2020 generó el doble de ingresos que en 2019. Además, Candy Crush sigue vendiendo a expuertas.

#21 – Víctor y Marta – 12 minutos y medio

Comenzaron la semana con una mala noticia: el remake de Prince of Persia, que ya había retrasado su lanzamiento de enero a marzo, pospone su salida hasta cuando esté hecho.

Por suerte se compensó con la buena nueva, es decir, la beta abierta de Guilty Gear Strive. Víctor le tenía muchas ganas y yo también, para qué mentir.

El gran tema de este episodio de Recarga Activa: Warner Bros. logró patentar el sistema némesis de Shadows of Mordor (ejércitos enemigos formados de forma procedimental en función de tus acciones) tras varios intentos. La patente será válida hasta 2035.

Marta nos recomienda el vídeo de Mark Brown, el mejor canal de videojuegos.

El tema es bastante «tocho», es una patente sobre una serie de sistemas, unas herramientas que podrían haberse utilizado en otras obras. «Va en contra de lo que debería ser el videojuego como medio creativo… y lo que debería ser el videojuego», dijo Víctor.

#22 – Pep y Marta – 13 minutos

Pep estaba «pletórico y eufórico» porque vuelve el E3, vuelve la magia. Pero antes, el informe financiero de Takes Two. GTA Vlleva 140 millones de copias y aún no había salido en la nueva generación. 2020 ha sido el año en el que más ha vendido desde su lanzamiento en 2013. Red Dead Redemption II, «solo» 36 millones, NBA 2k21, 8 millones de unidades vendidas, Borderlands 3, 12 millones distribuidas, Mafia vendió por encima de lo esperado (no dan cifras).

En los próximos cinco años pretenden sacar 93 juegos, algo que no acaban de creerse en Anait. Muy curiosa la cifra, demasiado exacta. Una cantidad enorme en comparación con las publicaciones de la editora en los cinco años anteriores.

Continúa la escasez de consolas de nueva generación. Marta nos comentó que hasta las navidades no habría materiales para solventar este problema. Menudo panorama. En Bloomberg comentan que la cosa se pondrá peor antes de ponerse mejor, según Pep. Sony pretendía vender 14 millones de consolas y para ello van a servirse del mercado chino, aunque como bien señala Marta, no se puede vender lo que no hay.

Nuevo tráiler de Wukong, tan pepino que es difícil de creer, como bien dice Pep. Un juego que no vimos en el E3, un evento que aquel día aún estaba en el aire, debido a la falta de confirmación de los agentes principales. La fecha ya estaba anunciada, sería un evento digital y las compañías tendrían que desembolsar cierto dinero. ¿Es mejor pagar por un espacio en el E3 o hacer tu propio evento? ¿Acaso la prensa no va a cubrir tu evento si transcurre durante los días cercanos al E3?

Lo bueno es que la prensa especializada iba a poder acceder a adelantos una semana antes del E3, lo que pudimos ver con Enrique Alonso y Rainbow Six o Paula García y Guardianes de la Galaxia, con el problema gordo de cómo gestionaron esto, porque en algunos casos solo se trató del mismo tráiler con una semana de antelación.

#23 – Víctor y Marta – 11 minutos

El gran tema del día fue que el CEO de Riot Games fue acusado y denunciado por acoso sexual y discriminación por género después de todo lo que se supo en su día. Un tema que comenzó en 2018, con un reportaje de Kotaku que revelaba una demanda colectiva dentro de Riot. La empresa anunció que había solucionado todo, pero la asistente personal del CEO ha puesto una demanda ella sola por acoso sexual. Ha tenido que salir con nombre y apellido porque la demanda colectiva terminó en un acuerdo.

De nada sirve ser muy woke de cara al público si en tu propia empresa suceden estas cosas. Sharon O’Donell, denunciante, comenta que sus beneficios laborales y la ausencia de detrimentos no se basaban en sus méritos, sino en su tolerancia de ciertas conductas de índole sexual. Pinta muy feo, la verdad.

Marta comenta que a la hora de hablar de representación y la importancia cultural de lo que vemos en pantalla es mucho más importante preservar la integridad de las personas que están creando, interesarnos por las condiciones de las mujeres en las compañías y no dar armas a las compañías (pinkwashing). Una muestra más de por qué hay pocas mujeres en el desarrollo: las que entran son expulsadas por comportamientos (impunes casi siempre) así.

Víctor comentó que pese a la polémica, parece que salga rentable. El caso de Ubisoft es prueba de ello: el 3Q del año fiscal ha sido de récord para ellos, 1.001 millones de euros, más del doble que en el 3Q del año fiscal anterior, récord histórico de la compañía. Se debe a Assassin’s Creed Valhalla, Watch Dogs Legion e Immortals Fenyx Rising. Uno de los juegos clave según la compañía es Mario+Rabbids, las ventas en Switch son esenciales. Just Dance también vende como churros. No es responsabilidad de los jugadores, pero demuestra que la cultura de la cancelación no existe, señala de forma muy acertada Marta.

#24 – Pep y Marta – 14 minutos

Persona 5 Strikers en el horizonte…

Pedro Pascal confirmado como Joel en la serie de HBO de The Last of Us. Si queréis enemistaros con Marta para siempre, solo tenéis que odiar a Pascal. Bella Ramsey será Ellie, conocida por ser Lyana Mormont en Game of Thrones.

El 8 de abril de 2022 regresará Sonic a la gran pantalla. Pep como buen seguro está a tope. Recuerdos del brazo roto de Pep y del especial Anait x Choquejuergas. Buenos y cálidos (que no tórridos como las imágenes de Víctor) recuerdos.

Electronic Arts se gastó 2.400 millones de dólares (un tercio casi de los 7.500 que costó Bethesda) en un adquirir Glu Mobile, distribuidora de videojuegos para móviles. Es la plataforma donde entra más dinero y la que cuenta con más potencial para crecer.

Las buenas noticias económicas de Ubisoft del anterior programa contaron con cierto matiz: el estreno de generación y juntar en un mismo periodo dos de sus sagas más potentes. Pep leyó en VG247 que Ubi estaba preparando un Assassin’s Creed con Tencent.

Kotaku recogió en diversos foros de Reddit y comentarios de Twitter el descontento de múltiples usuarios debido al drifting de sus mandos de PlayStation 5. La web de contacto de Sony está desbordada, por lo que era complicado contactar con ellos por este tipo de problemas.

#25 -Víctor – 11 minutos

Tras el Epic Games Store Spring Showcase, 20 minutos de nuevos juegos y actualizaciones para los títulos de Epic. Hades, Snowrunner, Cyberpunk… todos en oferta. Kingdom Hearts llega a PC gracias a Epic, un anuncio a tener en cuenta. Cuatro juegos, con su precio individual, con Kingdom Hearts 3 a la cabeza.

Axiom Verge 2 estará en Epic también de forma exclusiva. Su principal responsable se mostró encantado con el trato recibido y los adelantos percibidos tras el acuerdo. También cómo el 88% del dinero va para el desarrollador, no como el polémico 30% de Apple.

Snowrunner estrenó ese día su 3ª temporada, con nuevos mapas, vehículos y desafíos. World of Warships y Oddworld Soulstorm también anunciaron su llegada a Epic Games Store.

Víctor cerró la semana con una reflexión sobre los eventos digitales y lo que fueron antes los E3 con todas las compañías y sus grandes impactos en un momento concentrado.

#26 – Pep y Marta – casi 11 minutos

Marta optó por comenzar con la movida de CD Projekt. El hackeo a la empresa polaca derivó en una subasta en la que vendieron la información en una subasta que partió del millón de dólares. Cerraron la subasta cuando iba por siete millones y vendieron estos datos a un grupo privado con una cláusula para no filtrar la información y por un precio, en principio, superior. La Deep Web es oscura y alberga horrores.

Valheim se ha convertido en el juego que más rápido ha crecido en Steam, según PC Gamer. Un millón de copias en siete días, aún en categoría de early access. También han tenido en cuenta los jugadores simultáneos, más de 350.000 simultáneos, algo que Rust no había logrado y que PUBG tardó tres meses en superar. Un juego muy viral, sin la necesidad de convertirse en popular a través de la labor de los streamers.

Mario 3D World + Bowser’s Fury vendió un 180% más que la versión original, pero menos que Oddysey y 3D AllStars, según cifras de Reino Unido durante el fin de semana de San valentín, algo que impulsa las ventas según Marta Trivi.

#27 – Pep y Marta – 12 minutos

Una nueva demanda colectiva por drifting, pero en esta ocasión Nintendo se libra, es el turno de Sony. Un bufete neoyorkino y más de 500 usuarios afectados detrás. Marta pone en valor el trabajo de Kotaku para publicar el artículo que recogía este problema antes de que se conociera la demanda.

Remedy obtuvo en 2020 un beneficio elevado pese a no publicar ningún juego.  Control vendió más a finales de 2020 que el resto del tiempo, a excepción de su mes de lanzamiento. La rebaja fue clave.

Six Days in Fallujah, un juego que en su día quiso hacer Konami pero fue cancelado. Vuelve ahora y una semana tras el anuncio sus responsables comentan que no quieren hacer un comentario político con el juego. Se habló mucho de ello en su día, por ridículo que suene. Además, como bien señala Marta, decir que tu juego no es político también perpetúa ciertas ideas y, por supuesto, también es político.

#28 – Víctor y Marta – 17 minutos

Casi 17 minutos un 17 de febrero, triste día en el que se cumplieron dos años del fallecimiento de pinjed, miembro de AnaitGames y auténtico referente en el sector a nivel profesional y humano. Aún recuerdo el desgarrador podcast Reload tras su marcha, fue durísimo para los que seguimos Anait, no puedo ni imaginar lo que fue para ellos.

Un informe de una consultora alemana (Statista) señalaba que el 70% de los ingresos en 2021 llegaría desde el mercado móvil. No especifica si difiere mucho del porcentaje de otros años, pero sigue siendo impresionante y aún tiene margen para crecer. Muchas posturas otrora afianzadas pasan a carecer de sentido.

Como bien señala Marta, tenemos que dejar de decepcionarnos cuando en un gran evento anuncien juegos para móviles, no deberíamos considerarlos juegos de segunda. Compro también el matiz de Víctor, si despreciamos estos juegos debe ser por razones sólidas, no porque no cumplan las expectativas del público o porque no seamos su público objetivo. Una vez más los memes de Los Simpson sirven para ilustrarlo todo, en este cas Víctor mencionó el «Old man yells at cloud».

Del 20 al 21 de febrero iba a tener lugar la «Noche de cortos» en Fortnite. Sesiones de 30 minutos con proyecciones de cortos dentro del juego, obras de todas partes del mundo, algunos nominados a los premios de la Academia. Por participar Epic regala un baile y otras cosas in-game. También comentó Víctor que en un juego alguien vendió una parcela de terreno por un millón de dólares, según le contó su suegro, una persona de más de 80 años y no  muy ducho en la red. «Fortnite no es algo que haces, es un sitio al que vas», señaló Víctor. Un artefacto cultural por lo que otros pueden diseñar para él, en palabras de Marta.

#29 – Pep y Marta – 11 minutos

Marta se pasó toda la noche celebrando el Nintendo Direct del día anterior, no es para menos. 50 minutos cargados de anuncios, los más destacados (según la nota de prensa de Nintendo) fueron: Splatoon 3 (para 2022, eso sí), Pyra y Mithra en Super Smash Bros. Ultimate, The Legend of Zelda Skyward Sword HD, Mario Golf Super Rush y Project Triangle Strategy (también para 2022).

Muy buen anuncio del del nuevo Splatoon, fue un «one more thing» a la altura. Fue bastante decepcionante todo lo de Zelda, pero bueno, veamos el lado bueno, nos ha permitido disfrutar de textos como el que publicó el 14 de julio Víctor.

Epic Games interpuso una reclamación contra Apple en Europa debido a sus restricciones. Una batalla judicial que ya había comenzado en Estados Unidos y Australia.

Fares estuvo de gira de entrevistas y dijo que daría 1.000 dólares a quien se aburriera con su juego. It Takes Two era y es uno de los mejores juegos del año, una grata sorpresa que hemos comenzado a jugar también en NAT Moderada. Podéis leer el análisis que publicaron semanas después en Anait aquí mismo.

#30 – Pep y Marta – menos de 10 minutos, ¡éxito!

The Medium: las declaraciones de uno de sus responsables sobre su trabajo en una IP de terror llevó a la prensa a pensar en Silent Hill, por supuesto.

El 8 de marzo llegarían una serie de novedades por parte de Capcom, sobre todo eventos digitales. Monster Hunter Rise y Monster Hunter Stories 2 tendrían tráiler en japonés, al día siguiente tendría lugar otro evento más abierto al resto del mundo.

Minit Fun Racer, brillante juego de palabras para la campaña de donación a ONGs como Médicos sin frotneras. Como bien dice Marta, por favor, leed el análisis de Víctor.

Nostrapepus dijo que no se imaginaba la Switch Pro como algo muy distinto a la Switch, una vez más, acertó.

#31 – Pep y Marta – 11 minutos y medio

En la Blizzconline se confirmó con un tráiler el regreso de Diablo II en todas las plataformas posibles, la mejor noticia del mes para nuestra Clara Doña. Un remozado que pretende respetar la experiencia original, con las esperadas mejoras técnicas. También se anunció un nuevo personaje para Diablo IV.

Seguimos sin noticias de Overwatch 2… cuidado con eso.

Sin ser yo Kojimista ni nada de eso, también me suena interesante el libro que recopila varios ensayos de Hideo Kojima. El gen del don y mis queridos memes en japonés tendrá un título de flipado en inglés, algo similar a lo que ha sucedido con Death Stranding Director’s Cut.

Little Nightmares 2 iba a ser el final, pero desde Bandai Namco dicen justo lo contrario a lo que comentan los creadores del juego. Huele a un intento corporativo por exprimir una franquicia que nunca tuvo las pretensiones que cree la distribuidora. El análisis del juego, firmado por Pep, está disponible aquí.

#32 – Víctor y Marta – 14 minutos

Una nueva demanda, en esta ocasión a Stadia. Demanda colectiva debido a que las promesas de sus anuncios respecto a la resolución terminó siendo publicidad engañosa. Ni rastro del 4K que prometieron en Twitter.

Epic indemnizará a todos los usuarios estadounidenses que jugaran a Rocket League y Fornite entre 2015 y la actualidad, debido a una representación incorrecta del valor de ciertos productos disponibles a través de micropagos. Hasta 26 millones de dólares podrán destinar a este asunto. La compensación será con dinero dentro del propio juego… y 50 dólares reales. Fabulosa la labor memística en la edición de esta parte del Recarga Activa.

Electronic Arts ha patentado una nueva herramienta de creación, como ya sucedió con el sistema Nemesis de Warner Bros. En este caso se trata de la creación de escenarios mediante redes neuronales. Si este tipo de temas os resultan ajenos y lejanos, os recomiendo que escuchéis cómo lo explican en Anait, porque hacen una labor muy profesional y didáctica.

#33 – Marta y Pep – 12 minutos

Retraso y ¡cambio de desarrolladora! de Vampiro: la mascarada. Según Pep es el tercer retraso, pero además no se ha anunciado en condiciones, sino que se ha sabido a raíz de un informe financiero. Como dicen en Antihype: huele a vino.

Tony Hawk Pro Skater 1+2 saldrá en Switch y las consolas de nueva generación. El parche next-gen cuesta diez euros, salvo que compraras una edición deluxe.

No valoramos la santa paciencia de Marta respecto a la pasión vinculada al E3 de Pep. Tras «el E3 de Nintendo» llega «el E3 de Sony» de la mano de un State of Play que prometía noticias sobre diez juegos que llegarían en los próximos meses a las dos consolas de Sony. Muchas ganas de saber qué iban a contar sobre Horizon, Ratchet y demás. Casi nadie esperaba que Gran Turismo fuera a aparecer, ya que su salida en 2022 estaba cantada.

#34 – Víctor y Pep – 14 minutos y medio

State of Play a la noche, antes, la actualidad del día. Anthemse complica, como el resto de proyectos de la marca (Dragon Age y Mass Effect demandan suficiente energía y tiempo). Quizá sin el lastre de una de las mayores decepciones del último lustro (y lo que exige un juego como servicio), Bioware pueda despegar de nuevo.

Parche 1.2 de Cyberpunk 2077 se retrasa. El interés ya no está en el juego en sí, sino en los trabajadores de la empresa polaca. Robo de información tras el hackeo, todo el crunch para que al final el juego saliera como salió… una pena.

#35 – Marta – 12 minutos

Terminamos el mes con el repaso breve (más en el Reload) al State of Play. Kena: Bridge of Spirits anunció su fecha: 24 de agosto. Mostraron más combate, jefes, escenarios… muy buena pinta. En el Tribeca Games Spotlight de junio pudimos ver, al fin, gameplay.

Oddworld: Soulstorm enseñó imágenes dentro del juego y su salida en PS Plus en abril. Sifu, una nueva IP que hace poco supimos que retrasa su salida a 2022. Combate con animaciones interesantes, escenas pasilleras, puede ser resultón. Otro gameplay de Returnalque sorprendió al incluir un escenario distinto al resto de los mostrados hasta el momento.

Final Fantasy VII Remake llega a PS5 a través de Intergradeel 10 de junio. Una actualización gratuita para los que tengan el juego (no es así si contamos con la versión gratuita que dieron con PS Plus), además incluye un episodio nuevo con Yuffie. También anunciaron dos juegos de móviles de la saga, uno de ellos un battle royale.

La «reestructuración» de Japan Studios deriva a algunos trabajadores a Team Asobi, clave tras el éxito de Astro’s Playroom.  Merece la pena que escuchéis a Marta, muy buen trabajo para cubrir este asunto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *