Bienvenido querido visitante a La Sala S, una web dedicada a la prensa de videojuegos. Se trata de un proyecto académico, la base del TFG de Comunicación Audiovisual realizado en el curso 2019/2020 por el alumno Juan Tomás Salas quien, curiosamente, es el mismo que escribe estas líneas. Menuda casualidad.
Un producto cultural tan interesante como los videojuegos permite que el estudio de la prensa especializada en él goce de parte de este interés. Abarcar toda la labor profesional acometida a lo largo de estas décadas se antoja complicado, incluso si se cierra el marco a, por ejemplo, la prensa española en el año 2020. Por ello, esta web tiene un poco de todo, una suerte de amplio mar con escasa profundidad. Otros estudios logran y lograrán bucear hacia lo desconocido, en pos de arrojar luz un tipo de periodismo tan bien adaptado a las novedades multimedia que ofrece el panorama actual.
En las distintas opciones del menú superior queda claro qué ofrece La Sala S. Se trata de una pequeña pincelada de todos aquellos aspectos que componen las distintas expresiones del periodismo especializado en videojuegos. Desde una línea temporal de los medios más relevantes, con especial atención a las publicaciones españolas, hasta los distintos ejemplos multimedia, véase podcast, documentales, reportajes, videoanálisis o libros. Además, la web ofrece algunas reflexiones sobre el sector, con el foco centrado en diversos aspectos negativos como la toxicidad de parte del público o la misoginia galopante que aún (por desgracia) resulta indisoluble de cualquier contenido relacionado con mujeres, tanto profesionales como personajes dentro de un videojuego.