Y la sorpresa de 2023 será…
Un repaso a la gala de The Game Awards 2022
La semana pasada se celebró (a una hora infernal en España) la gala de The Game Awards. Los premios más seguidos del mundo de los videojuegos, aunque curiosamente solemos fijarnos más en los juegos que vendrán y no tanto en quién gana qué premio. Puede que la ceremonia no fuera tan breve como se prometió, pero sin duda fue muy interesante en lo que a avances de títulos de 2023 se refiere. Hagamos un breve repaso de lo más destacado de la noche.
Podéis ver la gala de nuevo en canales como Chiclana & Friends, en mi caso pude verla con ellos en diferido y con la compañía de mi querido Yoel, o Eurogamer (este visionado fue aún más en diferido para mí). También podéis leer los artículos de Eurogamer (redactado por Josep Mª Sempere) o AnaitGames (lo firma Víctor Martínez) si queréis enteraros de todo lo que se anunció.
Respecto a los premios, tengo un par de apreciaciones que compartir. Es cierto que en el último BreakFast estuvimos debatiendo sobre la pertinencia o no de Nibel entre los nominados a mejor creador de contenido, pero más allá de eso me parecería buena idea optar por una categoría más entre el triple A y lo indie. Juegos como Stray (mejor indie y mejor debut indie de 2022) o Kena merecen el escaparate que TGA les ha otorgado, pero que este tipo de juegos con mayor músculo económico tapen a proyectos pequeños que realmente han protagonizado muchas conversaciones a lo largo del año es una auténtica pena. No sería sencillo, pero dentro de la prensa especializada seguro que encuentran profesionales dispuestos a nominar a juegos más allá de los que todos conocemos.
El ganador de la noche fue Elden Ring, premiado como mejor RPG y mejor juego del año, lo esperado. God of War Ragnarok se hinchó a premios que, bajo mi criterio, para nada pueden considerarse secundarios: desde mejor banda sonora a mejor actuación para su protagonista o el reconocimiento en el ámbito de la accesibilidad. No me cansaré de subrayar el buen trabajo de los first party de Sony en este sentido, véase The Last of Us Part II en 2020.
Este año hubo presencia española con la nominación de Endling, pero también entre los juegos anunciados. Cerca de medio centenar de tráileres (sin contar los que aparecieron en los bloques publicitarios, entre los que hubo momentos importantes como la fecha de TLOU a PC) entre los que pudimos ver After Us, de Piccolo Studio (podéis escuchar una entrevista a raíz de esto en el último Reload de AnaitGames). En el preshow, la parte de la gala que sucede antes de que Geoff Keighley nos digne con su presencia, pudimos ver el regreso de Dead Cells de la mano de una saga legendaria: Dead Cells Return to Castlevania. También vimos uno de los platos fuertes de Netflix para 2023: la secuela de Valiant Hearts. Por último, uno de los favoritos de los anunciados por Microsoft el año pasado: Replaced.
Geoff comenzó fuerte su parte con Hades 2, uno de los bombazos de la noche. Después hubo un poco de todo, pero es indudable que no faltó chicha: Ken Levine regresa con un Judas que lógicamente recuerda a Bioshock; el nuevo adelanto de Suicide Squad Kill the Justice League sirvió para homenajear al recientemente fallecido actor de voz de Batman; el 17 de marzo tendremos dos novedades bien dispares, por un lado Star Wars Jedi: Survivor, ahora con barba y todavía mejor pinta que Fallen Order, por otro, Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon, un juego que bien podría haber sido un DLC (como el que recibirá Horizon, llamado Burning Shores); los creadores de Celeste regresarán en 2024 con Earthblade; los fans de Bandai Namco pueden estar contentos con la llegada a occidente de Blue Protocol; tendremos regresos potentes como el de Tekken 8; propuestas como Crash Team Rumble pueden resultar la mar de entretenidas para un público objetivo quizá algo más joven que servidor; Idris Elba se adentrará en Cyberpunk 2077 en Phantom Liberty… y luego están los tres grandes anuncios a mi juicio.
From Software aprovechó su gran noche para darle un regalo a sus seguidores: Armored Core VI Fires of Rubicon. Vuelven los mechas y lo hacen con una pinta brutal. Hemos podido saber un poco más sobre el juego gracias a IGN. Yoshida acudió al escenario para presentar el tráiler de Final Fantasy XVI, un juego que competirá en junio con otros anuncios de la noche como Diablo IV o Street Fighter 6. El 22 de ese mes se publicará este Final Fantasy tan prometedor, muy épico el vídeo que mostraron en la gala de los TGA. Y, a un nivel totalmente personal, lo mejor de la noche desde el punto de vista de los anticipos, fue Death Stranding 2. Los meses previos a la salida de un juego de Hideo Kojima son una gozada dado el mimo que desprenden todos los adelantos que publica. Merece la pena verlo muchas veces.
Un par de apuntes más antes de cerrar. Recordemos la importancia del reconocimiento, ojalá con el tiempo no haya que reivindicar que los traductores de los juegos puedan aparecer reflejados en los créditos en los que han trabajado. Sobre la variedad de juegos que últimamente se pone en duda en ciertos sectores de aficionados al sector, me remito a lo que dije en BreakFast el pasado martes.
Por último, me queda preguntarme, ¿qué juego habrá sido el tapado? Es el tercer año que puedo ver este evento desde dentro del sector, al menos como parte de NAT Moderada. Es bastante divertido ver como títulos que no generan tanto ruido como Loop Hero o Inscryption terminan siendo de lo más destacado del año siguiente. Es algo que suele pasar con juegos distribuidos por Devolver Digital, en verano de 2020 Fall Guys no suscitó tanto interés tras su anuncio como impacto tuvo después. Los grandes juegos seguro que copan multitud de conversaciones, pero ojalá haya muchas sorpresas que se escapen a nuestro radar. Estaremos atentos, ¿tenéis alguna apuesta?